Si busca seguridad para usted y su familia, somos el mejor taller de conversión a GLP y GNV en Lima, Perú:
Banco de pruebas único en el Peru que nos permite simular el funcionamiento de cada pieza del sistema electrónico y mecánico del kit de gas, así como de partes importantes del sistema a gasolina.
Estudiamos la conversión de cada modelo de vehículo para aplicar el más alto estándar, garantizando la mejor eficiencia y el mayor ahorro, protegiendo las zonas de riesgo, garantizando la máxima seguridad para ti y tu familia.
El término GLP es el acrónimo de Gas Licuado de Petróleo. El GLP es una mezcla de hidrocarburos, principalmente constituido por propano (60% aprox.) y butano (40% aprox.). Estos gases pasan al estado líquido cuando encuentran presiones no demasiado elevadas y/o bajas temperaturas. El GLP se obtiene por el proceso de refinación del petróleo o directamente por extracción gracias a simples procesos de separación del petróleo o del gas natural, con los cuales se encuentra en los yacimientos. El GLP es amigable con el medio ambiente, es un combustible limpio, versátil y seguro, no contiene residuos contaminantes, tales como azufre y plomo; es incoloro e inodoro, pero se le incorpora la sustancia orgánica metanotiol (CH3 – SH) que caracteriza por su olor para así detectar cuando hay una fuga de gas. . Se utiliza como combustible para la propulsion de vehiculos a motor
Las ventajas de pasar de una alimentación o conversión de gasolina a GLP son principalmente de dos tipos: económicas y ambientales. Hay ventajas de carácter económico porque el coste del funcionamiento de un vehículo alimentado a GLP es inferior respecto al coste de un vehículo a gasolina. Además, el menor precio respecto a la gasolina permite la amortización, en tiempos breves, del coste inicial de la instalación del sistema GLP.
LA AUTONOMÍA es la cantidad de kilómetros de recorrido por tanqueada de gas, y esta la podemos comparar por la cantidad de kilómetros recorrido por tanqueada de gas GNV, el GLP tiene mayor autonomía ya que ingresa mas cantidad de galones de gas que en un tanque de similar tamaño de GNV, por ello es más preferido por los usuarios particulares. Los tanques de GLP tienen menor peso y pueden ser cilíndricos o los que tienen forma de llanta de repuesto, conocidos como toroidales. En el GLP las multiválvulas están dotadas de dispositivo de seguridad que bloquea la entrada de gas cada vez que el tanque ha sido llenado al 80% durante el abastecimiento. Las capacidades de los tanques GLP permiten suficientes recorridos kilométricos también para vehículos de cilindradas elevadas.
En el caso del sistema a inyección secuencial GLP, técnicamente la pérdida de potencia es entre el 2-5% de la potencia que rinde el tipo de motor con propulsión por gasolina, pero los clientes que convirtieron sus vehículos con nuestros sistemas de conversión manifiestan no notar pérdida de potencia.
En las conversiones a glp con tanque toroidal que se instalan en lugar de la rueda de recambio se conserva todo el espacio del maletero del vehículo. En las conversiones con tanque cilíndrico ubicados en el maletero del vehículo, detrás del asiento posterior, se resta un poco la capacidad de carga, aunque hoy en día hay disponibles diversas medidas de tanques cilíndricos que colocan en las partes del fondo del maletero restando poco espacio de carga del mismo..
Cuando un vehículo está con sistema GLP, se aconseja efectuar el servicio de mantenimiento del sistema de gasolina según la recomendación del constructor del vehículo. Con respecto al equipo GLP se debe realizar el mantenimiento previsto en el manual del usuario de gas. Anualmente se debe realizar una certificación del sistema GLP en un taller autorizado por el MTC. De acuerdo a la norma tecnica, el tanque GLP debe ser cambiado cada 10 años.
El abastecimiento de un vehículo alimentado a GLP se realiza enganchando el surtidor de la estación de servicio a la válvula de llenado del vehículo, en el país prevalecen las válvulas de carga de tipo italiano. En los sistemas de instalación modernos se instala la válvula de carga en la parte interna del abastecimiento de gasolina. La presión de abastecimiento media es de alrededor de los 8 bares. Las estaciones de abastecimiento de GLP están distribuidas con cobertura de prácticamente de todo el territorio nacional.
Las recientes estadísticas del sector indican que los vehículos alimentados a GLP son unas 2.300.000 unidades, este dato presenta un crecimiento continuo.
El componente principal del gas natural es el metano, con porcentajes que rondan el 98% al 99% del total, por ello en muchos paises lo llaman metano, el otro compuesto es el etano. El metano o Gas Natural se encuentra en forma de gas, en yacimientos subterráneos y submarinos, en el Perú en el yacimiento de Camisea. El gas natural para automoción nace ecológico y listo para el uso, a diferencia de las gasolinas y el gasóleo que se obtienen en procesos de refinación. En el gas natural prácticamente no hay impurezas, como el azufre, plomo e hidrocarburos policíclicos, contribuyendo a limitar la formación de ozono troposférico, un agente irritante para los ojos y las vías respiratorias. Su alto poder antidetonante, superior a 120 octanos, permite utilizar el gas natural en motores de ciclo Otto con una alta relación de compresión. Destaca su alto poder energético que mejora el rendimiento del motor. El gas natural no deja depósitos carbonosos en la cámara de combustión.
Las ventajas de pasar de una alimentación a gasolina a una a GNV son principalmente de dos tipos: económicas y ambientales. De carácter económico porque el coste del funcionamiento de un vehículo alimentado a GNV es inferior respecto al coste de un vehículo a gasolina. Además, el menor coste respecto a la gasolina permite la amortización, en tiempos breves, del coste inicial de la instalación del sistema GNV. El GNV es más liviano que el aire y otros tipos de combustibles gaseosos, cuando hay fuga se disipa muy rápido en el medio ambiente.
LA AUTONOMÍA es la cantidad de kilómetros de recorrido por la tanqueada de gas. La autonomía de un vehículo alimentado a GNV depende de las dimensiones del cilindro (o cilindros) instalados cuando se hace la instalación. Los cilindros GNV son de acero de una sola pieza (sin costura o soldadura), están diseñados para resistir 200 bar, pues el espesor del cilindro es de aproximadamente una pulgada, son usualmente de color amarillo para su distinción por seguridad.
En el caso del sistema a inyección secuencial GNV, técnicamente la pérdida de potencia es entre el 10-12% de la potencia que rinde el tipo de motor con propulsión por gasolina, pero al igual que el GLP, los clientes que convirtieron sus vehículos con nuestros sistemas de conversión manifiestan no notar perdida de potencia.
Si, la del espacio que ocupa el tanque de GNV en el maletero, aunque algunos modelos de vehículos permiten la instalación de tanques GNV debajo del chasis. A diferencia del GLP, en los sistemas GNV no hay opción de instalación con tanques toroidales. En el GNV es posible instalar más de un tanque.
Cuando un vehículo está con sistema GNV, se aconseja efectuar el servicio de mantenimiento del sistema de gasolina según la recomendación del constructor del vehículo. Con respecto al equipo GNV se debe realizar el mantenimiento previsto en el manual del usuario de gas. Anualmente se debe realizar una certificación del sistema como el que realizamos en nuestro taller de conversión a GNV autorizado por el MTC. De acuerdo a la norma técnica, el tanque GNV debe pasar una recertificación al cilindro GNV cada 5 años.
El abastecimiento de un vehículo alimentado a Gnv se hace por medio de la válvula de carga, que en general se encuentra en el compartimiento del motor. El GNV llega a los cilindros (situados en el maletero) a la presión de abastecimiento del 200 bar. La red de distribución del Gnv, aunque no sea tan extensa como aquella del GLP, està creciendo y hoy se encuentra en una gran cantidad de estaciones de Lima y en las siguientes ciudades del Perú: Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Huacho, Chincha, Ica y Huancayo próximamente con las obras del gasoducto del Sur del país el GNV llegara a los Departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.1 m3 de gas natural se corresponde con aproximadamente 1,1 litros de gasolina
Las recientes estadísticas del sector indican que los vehículos alimentados a GNV ( carros, buses y camiones), son unas 280.000 unidades, este dato presenta un crecimiento continuo.