16 May 2022
En los últimos años, el uso del automóvil se ha vuelto indispensable para millones de personas. Sin embargo, la complejidad de sus partes internas y su mantenimiento ha ahuyentado a muchos. Si piensas comprar un carro o recién lo has hecho, en este artículo te enseñaremos lo que es un sistema de arranque, el componente más importante de todo auto.
El sistema de arranque es una serie de componentes del vehículo encargados de transformar la energía eléctrica a energía mecánica para que el auto pueda arrancar.
Es por esta razón que es relevante conocer el funcionamiento del sistema de arranque, ya que sin esta se perdería la utilidad del auto.
Actualmente, los motores de arranque modernos son motorreductores, es decir, más pequeños y ligeros, lo cual hace posible un mejor arranque en frío y un menor consumo de energía.
>>>> Mira las promociones que tenemos para ti >>>>
El sistema de arranque consta de cinco componentes principales que hacen posible su funcionamiento:
El primero es el encargado de liberar la energía concentrada al motor de arranque cuando el conductor enciende el vehículo. El segundo impide que el motor arranque hacia adelante o hacia atrás al momento de girar la llave, evitando así cualquier accidente. El tercero evita que se generen chispas o cortocircuito en el auto debido a la alta concentración de energía. El cuarto es el encargado de dotar de potencia eléctrica al auto para que desarrolle las funciones que el conductor desea. Finalmente, el quinto es un pequeño motor eléctrico que, entre otras cosas, hace que el uso del timón sea el óptimo.
Hay varios tipos de motores eléctricos disponibles en el mercado
Cuando el conductor gira la llave del vehículo para usarlo, el motor de arranque es activa por medio de energía suministrada por la batería. En esa acción, la corriente eléctrica se va al solenoide, lo que crea un efecto palanca sobre el piñón de arrastre del motor de arranque.
Cuando la llave del auto vuelve a su posición original, es decir, a la posición de reposo en el bambolín, el contactor hace lo mismo y el circuito vuelve a permanecer abierto.
Como ya se explicó anteriormente, si el motor de arranque presenta fallas hará imposible su uso. En ese sentido, es necesario que presente un correcto funcionamiento. Las fallas usuales en el sistema de arranque son los problemas en las conexiones eléctricas, averiaciones en el interruptor magnético que lo hacen lento, fallos eléctricos en el electromotor o daños en el piñón de engranaje.
Usualmente, los síntomas para detectar unos tempranos fallos en el sistema de arranque es si se presentan fallas al momento de encender el carro o cuando se oye girar el motor de arranque y sin que este haga una acción. En esos momentos es recomendable ir a un técnico o especialista para solucionar estas fallas, pues mover algún componente sin conocimientos del caso puede empeorar el estado del sistema de arranque.
Uno de los principales problemas que tiene un conductor son los inesperados problemas con el motor de arranque. Para que no te pase, procura darle un constante mantenimiento. Consulta nuestras mejores ofertas y servicios ejecutados por profesionales, al mejor precio. Además, puedes visitarnos o cotizar el servicio que deseas.
Contamos con talleres en Surco y Pueblo Libre.