Para que cualquier vehículo encienda, deben funcionar correctamente el aire, combustible y corriente, para los carros con motor a gasolina. En el caso de los motores a diesel, el aire, combustible y temperatura. Si alguno de estos 3 elementos falla, el carro no va arrancar ni funcionar.
POSIBLES CAUSAS POR LAS QUE UN VEHÍCULO NO ENCIENDE
- Para tratar de entender cuál de estos elementos es el que no está funcionando, lo recomendable es descartar primero si el carro tiene o no combustible.
- Para saber si la batería es la causante de los problemas en el encendido, debes verificar si el pito funciona, o las luces piloto del tablero también lo hacen; si no es así la batería está totalmente descargada y lo mejor es verificar si puede cargar de nuevo, sino, hay que comprar una nueva batería.
- Luego de que esto se verifique y puedas traerlo a alguna de nuestras sedes, debes revisar que los accesorios del vehículo no estén generando sobrecargas o consumos adicionales de batería. Otros elementos, como el buffer o subbuffer o accesorios como radios o televisores, están generando sobrecargas y consumos anormales de batería.
- Si compruebas que las opciones anteriores no son la causa del problema, debes visitarnos sin compromiso para saber el estado de otras piezas del vehículo como la bomba de combustible y tener un dignóstico de las fallas. También, debes comprobar que no exista una fuga, un problema no tan común pero que puede ser la causa principal.
- Si tu carro tiene un motor diesel, es probable también que las bujías de precalentamiento no estén funcionando de manera adecuada. Para saberlo, enciende el carro y espera que el piloto que indica el precalentamiento de bujías se apague. Sólo en este momento se debe encender el motor del vehículo.
Los especialistas recomiendan que no intentes por ti mismo encontrar la solución, ya sea que estés buscando cómo encender un carro a gas, gasolina o diesel. Acciones como prender un carro empujado puede poner en riesgo tu seguridad, ya que al hacer esto, el motor no trabaja correctamente porque necesita un pleno funcionamiento para desempeñar su máxima capacidad.