Cordaez Automotriz
  • Limpieza de inyectores: Qué es, síntomas y recomendaciones

Limpieza de inyectores: Qué es, síntomas y recomendaciones

18 Oct 2021

Limpieza de inyectores: Qué es, síntomas y recomendaciones

La limpieza de inyectores asegura el correcto desempeño de este componente automotriz que es muy importante para el motor. Se tiene en cuenta que hay dos tipos de sistemas de combustible que se utilizan en los motores de combustión interna: el carburador y la inyección. Antes, todos los vehículos estaban equipados con carburadores (y la potencia del motor de combustión también dependía de su número), sin embargo en las últimas generaciones de vehículos se utilizan los sistemas de inyectores. Si manejamos nuestro auto en una ciudad, el inyector te permitirá ahorrar mucho (en comparación con el carburador) en condiciones de arrastre y frecuentes atascos en el tráfico. A continuación te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la limpieza de inyectores y su importancia.

 

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONAN LOS INYECTORES?

Los inyectores son componentes fundamentales para el encendido y arranque de un vehículo. Cada uno cuenta con una boquilla que se encarga de rociar el combustible en la cámara de combustión del motor, asegurando que este se queme uniformemente y se aproveche al máximo. Estas boquillas se van abriendo y cerrando rápidamente para garantizar que la gasolina se distribuya equitativamente y de manera correcta. De esta forma se define que hay 2 tipos de inyectores: el convencional de diesel y el inyector de petróleo. Si bien los motores diésel de generaciones anteriores utilizaban los convencionales, se toma en cuenta que en la actualidad los inyectores de petróleo permiten una mayor eficiencia del motor debido a una mayor compresión, lo que a su vez aumenta la eficiencia del combustible.

 

>>>> Mira las promociones que tenemos para ti <<<<

 

IMPORTANCIA DEL LAVADO DE INYECTORES DE COMBUSTIBLE

Generalmente, los automóviles tienen un inyector de combustible para cada cilindro y cada uno tendrá una función fundamental. El motor no podrá funcionar con eficiencia óptima si sus inyectores de combustible están obstruidos o sucios. Si esto ocurre, las puntas de inyección no podrán rociar el combustible de manera adecuada, lo que conduce a una combustión deficiente y pérdida total de potencia dentro del sistema. Esto también puede resultar en gasto de tiempo y dinero. De esta manera, serán un elemento clave para garantizar un rendimiento óptimo del motor y correcto consumo del combustible.

 

¿CUÁNDO SE DEBE HACER UNA LIMPIEZA DE INYECTORES?

Con el paso del tiempo, restos de combustible, impurezas y suciedad se van acumulando, sobre todo en la punta de cada pieza inyectora. Este fenómeno va obstruyendo y afectando el rocío eficiente y libre que deben proporcionar estas piezas. Por otro lado, si te preguntas ¿cómo saber si los inyectores están sucios?, algunas señales comunes de que el sistema está fallando y necesita limpieza profesional son:

  • El motor no arranca bien o tiene un rendimiento deficiente
  • La aguja RPM comienza a bailar
  • El vehículo se ha vuelto más "glotón"
  • Exceso de gases de escape y contaminación
  • Velocidad de ralentí flotante
  • Paro y sobretensiones del motor
  • Olores a gasolina

¿CADA CUÁNTO TIEMPO SE LIMPIAN LOS INYECTORES?

Para el cuidado y mantenimiento periodico de este sistema, como es usual en el mundo automotriz, lo recomendable es seguir el manual de instrucciones del fabricante. Sin embargo, podemos guiarnos en que el mantenimiento profesional de inyectores de combustible usualmente se realiza cada 90,000 a 145,000 kilómetros.

ALGUNOS PROBLEMAS COMUNES EN EL RIEL DE INYECTORES

Se definen dos problemas que usualmente sufren los inyectores de combustible: obstrucciones y fugas. Como ya hemos mencionado, las obstrucciones se dan por acumulación de depósitos en las boquillas, mientras que las fugas muchas veces son causadas por una falla de la junta tórica (unión) entre los inyectores y los rieles de combustible.

 

¿QUÉ INCLUYE LA LIMPIEZA DE INYECTORES?

Muchas veces se obstruyen debido a las impurezas en el combustible, ya que estos son tan pequeños que logran pasar a través de los elementos del filtro. En los talleres profesionales se puede usar una máquina para aplicar una limpieza de inyectores por ultrasonido. Se establece que el proceso correcto incluye levantar, desmontar, limpiar las piezas y volver a unirlas con cuidado, ya que las puntas podrían dañarse fácilmente. En Cordaez Performance Automotriz te ayudamos a detectar y solucionar estos problemas, puedes solicitar una cotización por nuestro Whatsapp.

 

ALGUNOS TIPS PARA CUIDAR EL MOTOR DE INYECCIÓN

En general, se deben tomar en cuenta algunas acciones principales:

  • Cambiar el filtro de aire a tiempo
  • Llenar el tanque con el combustible correcto.
  • Revise periódicamente los contactos del sensor del sistema en busca de contaminación por aceite o polvo
  • No olvidar reemplazar el filtro de combustible fino
  • No conducir con el tanque casi vacío (esta suele ser la razón del fallo de la bomba de combustible)

En nuestro taller garantizamos una correcta limpieza de este sistema como parte del servicio de mecánica general automotriz. De esta forma se restaura el rendimiento del motor, ya que podrá liberarse de los depósitos que se acumulan con el tiempo. Es importante que personal capacitado se encargue de desarmar las piezas de los inyectores para su limpieza, ya que son delicados y pueden romperse fácilmente. Echa un vistazo a nuestras promociones y encuentra el mejor precio en limpieza de inyectores.