24 Ago 2021
Un cambio de faja de distribución (también conocida como correa de distribución) es un proceso importante para garantizar que todo el motor se mantenga sincronizado y funcione correctamente. Cambiar la correa de distribución es una acción de mantenimiento importante y que garantiza la seguridad al transitar. Una faja automotriz por sí misma es relativamente económica, pero si la correa se rompe pueden causar fácilmente cientos de soles en daños, más aún si ocurre mientras el motor está en funcionamiento. Por lo tanto, si posees un auto, debes comprender cómo funciona y sobre todo cuándo reemplazar la correa o faja de distribución.
La correa de distribución es el equivalente a la cadena de una bicicleta, ya que su función principal es mantener unificadas y sincronizadas las partes móviles en el motor. El material de la faja será una goma o caucho con dientes que entrelazan y sincronizan el movimiento de las ruedas del cigüeñal y los árboles de levas (ejes que conforman un motor). La faja de distribución se encarga de conectarlos y hacerlos girar juntos en el momento preciso. Una falla en la correa ocasiona que los árboles de levas dejen de girar y las válvulas dejen de moverse, pero el cigüeñal continúa girando durante unos segundos. Por este motivo, si los componentes del motor están muy desincronizados, podrían colisionar y dañarse entre sí, lo que daría como resultado costosas reparaciones.
Ya establecimos que si los elementos dentro del motor no funcionan al unísono, el auto no funcionará correctamente. Por otro lado, debemos tener en cuenta que la correa de distribución al estar hecha de caucho, eventualmente puede desgastarse, pudrirse y romperse. Hay aún más probabilidad de que esto ocurra si es que no se ha realizado una revisión periódica o preventiva a los elementos del motor.
Si la faja automotriz llega a romperse, su automóvil pronto se detendrá y quedará varado. En este caso tendrá que remolcar su vehículo, ya que de todas formas no arrancará hasta que el motor esté "reprogramado" y se reemplace la correa. Sucede que con algunos autos simplemente se puede reemplazar la faja y será funcional de nuevo, con otros autos, puede ser el inicio de un problema mayor.
Algunas veces solemos darnos cuenta que algo anda mal cuando la correa de distribución ya está rota. Ahora, ¿cómo sé cuando cambiar la faja?, aquí mencionamos algunas señales que podrían evidenciar que se tiene que reemplazar:
Será importante revisar si se puede quitar fácilmente la cubierta de la correa de distribución. Si el acceso es difícil, no se podrá tener una correcta visibilidad y será fundamental que profesionales puedan examinar y determinar si es necesario reemplazar la faja de distribución de su vehículo. Algunas otras características que se revisan de la correa es que debe estar tensa y plana, no debe faltar ningún trozo, estar libre de grietas grandes y no mostrar signos de estar pelado o deshilachado. También es una buena idea revisar y reemplazar la bomba de agua ya que tiene una vida útil similar al de la faja de distribución. La bomba de agua es de fácil acceso cuando la correa está apagada, por lo que puede ahorrar dinero dando mantenimiento a ambos elementos.
Las fajas son un elemento que requiere mantenimiento cada cierto tiempo ya que pueden desgastarse y fallar sin previo aviso. Para determinar cuándo se debe realizar un cambio de faja de distribución, será importante que escuche su motor y siga el manual de mantenimiento de su vehículo. Será conveniente saber qué tipo de motor tiene y los intervalos de reemplazo recomendados. Si este intervalo de tiempo no está especificado en el manual, normalmente se recomienda que sea cada 5 años o en un intervalo entre 50.000 km y 150.000 km aproximadamente. Sin embargo, varios otros factores pueden determinar la revisión o decisión de reemplazar una correa de distribución, como por ejemplo:
Reemplazar la correa de distribución es un proceso complejo y laborioso que puede llevar de 4 a 8 horas, según el vehículo. Sin embargo, reemplazar la correa antes de que se rompa evitará daños en el motor y le ahorrará dinero a largo plazo. Es importante que sea examinado por técnicos calificados que puedan identificar cualquier daño y brindar garantía en un servicio de mecánica general.