Cordaez Automotriz
  • Catalizador automotriz: limpieza y para qué sirve

Catalizador automotriz: limpieza y para qué sirve

11 Mar 2022

Catalizador automotriz: limpieza y para qué sirve

El catalizador automotriz forma parte del sistema de escape de un vehículo y sirve para controlar la emisión de gases nocivos. De esta forma, emisiones como óxidos de carbono, hidrocarburos, óxidos de nitrógeno, entre otras partículas, no se liberan de forma abundante a la atmósfera. También se utiliza para ayudar a convertir aquellos gases nocivos en menos tóxicos.

 

¿Por qué limpiar el catalizador?

Dar mantenimiento y limpiar el catalizador es muy efectivo al momento de controlar la emisión de gases contaminantes; sin embargo, si este se daña puede afectar tanto al medio ambiente como al vehículo. Es por ello que el gobierno regula de manera estricta la propagación de emisiones en automóviles y ha limitado considerablemente su tolerancia. Por otro lado, el mercado de catalizadores automotrices ha sido golpeado ante el aumento de producción de vehículos eléctricos y el elevado precio de metales como el platino, paladio y rodio (elementos usados en catalizadores). Sin embargo, una nueva puerta se abre en la industria, pues el aumento de ventas y producción de automóviles en países en desarrollo se relaciona automáticamente al alza de la demanda de catalizadores.

 

>>>> Mira las promociones que tenemos para ti <<<<

 

Señales de que el catalizador está dañado

Un catalizador averiado no será capaz de controlar las emisiones contaminantes del vehículo. Por lo tanto, no solo afectaría al medio ambiente, también lo haría a la salud de los transeúntes. Aquí mencionamos algunas de las señales que produce un catalizador dañado:Un catalizador averiado no será capaz de controlar las emisiones contaminantes del vehículo. Por lo tanto, no solo afectaría al medio ambiente, también lo haría a la salud de los transeúntes. Aquí mencionamos algunas de las señales que produce un catalizador dañado:

Se enciende la luz de advertencia en el panel

Una luz de advertencia en el panel puede tener diversos motivos; sin embargo, en los carros más modernos existe un sistema que agrega a su diagnóstico el funcionamiento de los catalizadores.

Bajo rendimiento y aceleración del motor

Un catalizador obstruido ocasiona que no se permita la fuga de los gases de escape con la eficacia deseada. Esto puede aumentar la presión de escape; por lo tanto, ocasionar sacudidas o directamente que el vehículo se detenga.

Sonidos en la parte inferior del vehículo

Suele provocarse por una avería en el catalizador, generalmente debido a un cambio violento de temperatura.

Olor a azufre o huevos podridos

Un catalizador puede sufrir daños que impiden su correcto funcionamiento. Esto puede ocasionar un perceptible olor a azufre o huevo podrido.

 

¿Cuándo cambiar el catalizador automotriz?

La vida útil de un catalizador puede durar entre 100,000 y 150,000 kilómetros, aunque el tiempo dependerá del cuidado y uso del automóvil. Por ello, es recomendable su revisión periódica o cada 10,000 km, teniendo en cuenta que se debe realizar con mayor razón si se reside en una ciudad con muchos atascos. Es muy probable que se rompa o se averíe mucho antes de su vida útil, principalmente por la obstrucción del catalizador. En muchos casos lo que parece ser un catalizador dañado, es simplemente un desperfecto en los sensores del motor, así que es preferible consultarlo en un taller con un mecánico certificado para que revise las piezas. 

 

¿Qué pasa si el catalizador se daña?

La mejor manera de cuidar el rendimiento del catalizador es seguir las recomendaciones básicas de cuidado que se establece en el manual de mantenimiento. Sin embargo, en algunas ocasiones el daño es inevitable. En ese caso, si el catalizador está dañado permanentemente, es necesario dirigirse a un especialista para que proceda a instalar uno nuevo. Caso contrario, si solo está obstruido, puede realizarse una limpieza de forma más sencilla, por lo que para esta tarea existen productos y líquidos limpiadores que se pueden verter directamente al tanque de gasolina. Lo mejor siempre será prevenir daños a los componentes automotrices, por lo que dar mantenimiento y una limpieza oportuna siempre será la mejor opción.

 

Visita nuestro taller de limpieza de catalizador automotriz

La primera opción al notar imperfecciones en su catalizador es realizar una limpieza exhaustiva del dispositivo, debido a que reemplazarlo puede acarrear un gasto elevado por los metales preciosos del que está compuesto. Sin embargo, la limpieza y el cambio del catalizador se puede realizar de manera más detallada en establecimientos calificados. En Cordaez Performance Automotriz contamos con personal especialista en la limpieza y mantenimiento de catalizadores, mira aquí nuestras promociones. Cotiza un servicio de calidad al mejor precio.